Detalle de Evento

La cerámica en fases tempranas (100-200 d.C.) de Teotihuacán y su interacción con otras área de Mesoamérica

La cerámica en fases tempranas (100-200 d.C.) de Teotihuacán y su interacción con otras área de Mesoamérica

Tipo: Presentación editorial

Autor/a/es: Julie Gazzola

Editorial: INAH

Sede: Carpa 2

Inicio: 26/09/2025 13:00

Fin: 26/09/2025 13:45

Modalidad: presencial

Stand: 104

En el primer siglo de nuestra era se inició la construcción de la ciudad de Teotihuacan. En un periodo relativamente corto, se consolidó como la mayor expresión urbanística de su tiempo en toda Mesoamérica. Durante su apogeo, alcanzó una superficie de 22 km² y una población estimada de 200,000 personas, extendiendo su área de interacción hasta Centroamérica.


El mayor conocimiento que tenemos de Teotihuacan corresponde a sus últimas fases, ya que muchas de las construcciones más recientes cubren los restos de las más antiguas. La posibilidad, por primera vez, de acceder a los niveles iniciales de ocupación ha permitido conocer nuevos aspectos que contribuyen a comprender mejor el origen y desarrollo de Teotihuacan.


Este volumen es resultado de una amplia investigación sobre las primeras fases de la ciudad y se enfoca especialmente en las características de la cerámica correspondiente a las fases Tzacualli y Miccaotli (100-250 d.n.e.), de las cuales se tenía escasa información.


Acompañado de numerosas ilustraciones, este volumen servirá como referencia para futuras investigaciones, sentando las bases para profundizar en el conocimiento de los orígenes de la sociedad teotihuacana.


Participantes

Julie Gazzola
Sergio Gómez Chávez
Rosa María Reyna Robles

Compartir

Regresar a la lista
Footer