Detalle de Evento

Tradiciones y transiciones ante las políticas del Estado: Yucuhiti, Tlaxiaco: 1876-1973

Tradiciones y transiciones ante las políticas del Estado: Yucuhiti, Tlaxiaco: 1876-1973

Tipo: Presentación editorial

Autor/a/es: Manola Sepúlveda Garza

Editorial: ENAH - INAH

Sede: Carpa 1

Inicio: 27/09/2025 16:00

Fin: 27/09/2025 16:45

Modalidad: presencial

Stand: 44

Mediante el seguimiento de la historia de Santa María Yucuhiti (1876-1973), se muestra la compleja relación de los pueblos de la Mixteca Alta con el Estado nacional. A lo largo de casi cien años, se observa una persistente insistencia del Estado por controlar los recursos territoriales y promover la castellanización de los pueblos indígenas.


Además, a mediados del siglo XX, el Estado intervino directamente en las actividades económico-productivas, con el objetivo de vincularlas al mercado internacional. La respuesta de la población local pasó de una actitud rebelde y combativa durante el Porfiriato y la posrevolución, a una etapa de negociación y reconfiguración a partir de los años cuarenta, cuando se regularizaron sus recursos como Bienes Comunales. Durante los años cincuenta, con el impulso de la producción cafetalera, se consolidó un nuevo orden gubernamental que planteaba formas organizativas distintas para los pueblos. Estas nuevas estructuras promovieron otras modalidades de explotación y colocaron a los yucuhitenses en una tensión constante entre la resistencia y la subordinación política.




Participantes

Aarón Ramsés Ra Moszowski
Camilo Sempio Durán
Hilario Topete Lara

Moderador

Luis De la Peña Martínez

Compartir

Regresar a la lista
Footer