Detalle de Evento

Conflictos y dinámicas socioeconómicas en torno a la grana cochinilla Nexapa, Nueva España, siglos XVI-XVIII

Conflictos y dinámicas socioeconómicas en torno a la grana cochinilla Nexapa, Nueva España, siglos XVI-XVIII

Tipo: Presentación editorial

Autor/a/es: Huemac Escalona Lüttig

Editorial: IIH, UNAM - Dirección General de Publicaciones, UNAM

Sede: Carpa 2

Inicio: 19/09/2025 17:00

Fin: 19/09/2025 17:45

Modalidad: presencial

Stand: 73, 74, 85 y 86

Este trabajo analiza la transformación de un territorio semiperiférico del virreinato de la Nueva España a partir del desarrollo del comercio de la grana cochinilla para satisfacer su creciente demanda en Europa. El colorante obtenido de este insecto mexicano fue, después del oro y la plata, uno de los productos novohispanos más apreciados en el mundo occidental de la época moderna.


La investigación examina las consecuencias que dicha demanda generó en una de las regiones especializadas en su producción durante el siglo XVIII, poniendo especial énfasis en el modo de producción, el comercio del tinte y los conflictos derivados de estos procesos. La naturaleza de tales disputas involucró a diversos sectores y espacios de la población en el área de estudio, lo que evidencia la transversalidad de la historia de este producto y de las personas vinculadas a su comercialización.


En síntesis, se muestra cómo un recurso de origen local, requerido en tierras tan lejanas durante la época colonial, incidió de manera decisiva en la vida de una región conformada por cerca de setenta pueblos con población de distinto origen étnico.


Participantes

Huemac Escalona Lüttig

Compartir

Regresar a la lista
Footer