Detalle de Evento

El ejército liberal en la Reforma. Guardia nacional, fuerzas militares y movilización popular, 1864-1861

El ejército liberal en la Reforma. Guardia nacional, fuerzas militares y movilización popular, 1864-1861

Tipo: Presentación editorial

Autor/a/es: Héctor Strobel

Editorial: FCE

Sede: Carpa 2

Inicio: 28/09/2025 11:00

Fin: 28/09/2025 11:45

Modalidad: presencial

Stand: 29 y 30

En El ejército liberal en la Reforma. Guardia nacional, fuerzas militares y movilización popular, 1854-1861 Héctor Strobel explica cómo se constituyeron los ejércitos liberales en México desde el estallido de la revolución de Ayutla en 1854 hasta que se proclamaron vencedores de la guerra de Reforma, en 1861. Strobel sostiene que, pese al discurso que los liberales intentaron proyectar sobre sí como defensores de las garantías individuales, su ejército se compuso con un gran número de personas tomadas a la fuerza, prácticamente privadas de su libertad, aunque dijeron lo contrario y afirmaron que eran fuerzas del “pueblo”. Otra parte de su tropa la integraron grupos interesados en combatir a su lado, aunque no siempre por motivos doctrinales.


Además, Strobel propone analizar a las fuerzas liberales a partir de la revolución de Ayutla y de los gobiernos de Álvarez y Comonfort por el hilo conductor que atraviesa el periodo. Su objetivo no sólo es explicar la organización y comportamiento del ejército, sino que, a partir de esto, explicar también la guerra, la adopción de estrategias, los modelos de defensa nacional y de reclutamiento, la movilización popular, el impacto del servicio militar en la sociedad y las razones de su triunfo en la contienda.



Participantes

Carlos Pérez Ricart
Héctor Strobel
Alexandra Rodríguez

Compartir

Regresar a la lista
Footer